Cuando hablamos de gestión energética en una depuradora, uno de los procesos que puede llegar a consumir entre el 40% y el 60% de la energía es el sistema de aireación.
Al diseñar el sistema de control para la aireación del reactor biológico se ha de pensar desde el punto de vista de la eficacia y la eficiencia, tenemos que ser capaces de generar la cantidad de aire necesaria para mantener el SP de oxígeno solicitado.
Nuestro sistema de control es capaz de calcular de forma dinámica el SP presión necesaria en la tubería de alimentación para que le sistema alcance y mantenga la consigna de Oxigeno solicitada de esta forma estamos generando la cantidad de aire necesaria.
Además, nuestro sistema de control es capaz de integrar el caudal de entrada y la turbidez de salida como modificadores del lazo de control consiguiendo que el sistema sea capaz de modificar la respuesta inicial en relación con estos otros parámetros.
Pero siempre intentara buscar el mínimo valor de presión para mantener el SP Oxigeno o el valor de turbidez de salida según el modo de funcionamiento seleccionado.
Además del algoritmo de control es importantísimo conocer la zona de eficiencia de las soplantes utilizadas y ajustar el uso de estas para mantenerlas dentro de su franja de máxima eficiencia, vigilando el ensuciado de filtros y las pérdidas de carga de todo el sistema.